Quantcast
Channel: LA CIENCIA DE LA VIDA
Viewing all 528 articles
Browse latest View live

Los verdaderos Mordecai y Rigby de Historias corrientes

$
0
0
Ya hace tiempo que quería hablar de Mordecai y Rigby, ya que se han convertido en unos de mis personajes de animación favoritos en poco tiempo, tras Finn y Jake de Hora de Aventuras. Y es que la nueva remesa de dibujos animados con temáticas y protagonistas más o menos absurdos que estamos pudiendo disfrutar últimamente, me está pareciendo brillante. Y como ya he dicho muchas veces por aquí, me encanta sentarme un rato a ver dibujos animados con mis niñas, aunque también a veces solo, y series como Hora de aventuras, Historias corrientes, Gumball, Tito Yayo, o la recién estrenada Steven Universe hacen que me lo pase casi tan bien como ellas viéndolas, ya que manejan bastante bien el doble enfoque que permite a estas series ser disfrutadas tanto por niños, como por adultos. Además están muy por encima de otras series ñoñas en diversión y humor inteligente mezclados con historias muy épicas. Aprovecharé además que algunos protagonistas son animales, para hacer una entrada de las que tanto me gustan en la que se mezclen la Biología con los dibujos animados.


Mordecai y Rigby diciendo: "¡UOOOOOOOH!". Fuente

PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Naruto, las salamandras y la samandarina.

$
0
0
Naruto es una serie manga, con su correspondiente anime, escrita e ilustrada por el dibujante Masashi Kishimoto que cuenta la historia de un ninja adolescente hiperactivo e impredecible llamado Naruto Uzumaki, que aspira a alcanzar el máximo nivel ninja, Hokage, para que se reconozca su importancia en su aldea. Pero aquí no vamos a hablar de Naruto Uzamaki, ni de los demás personajes principales de la serie, sino que nos centraremos en unos animales muy interesantes que son las salamandras.

Algunos de los principales personajes de Naruto. Fuente


PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Bodypainting anatómico de Danny Quirk

$
0
0
No es la primera vez que publicamos aquí un post sobre pintura corporal o sobre tatuajes, ni siquiera es la primera vez que hablamos sobre la obra del artista que conoceremos hoy, pero es que es una forma de arte tan cercana a la realidad que podemos considerar que los artífices de estos dibujos en el cuerpo, ya sean para quedar definitivos o como obras efímeras son verdaderos artistas a la altura de los pintores de mayor renombre. Hoy hablaremos del artista Danny Quirk.

Proceso de creación de una de las obras de Danny Quirk. Fuente


PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Llegó el verano 2014

$
0
0
Hoy 21 de junio de 2014, a la 12:51 hora oficial peninsular (la misma hora a la que se publica esta entrada), comienza el verano en el hemisferio Norte, según el convenio astronómico. Esta estación, que es la más larga del año desde hace algunos siglos, durará 93 días y 15 horas y terminará el 22 de septiembre, día en que comienza el otoño. Como es habitual en este blog, celebramos hoy la llegada de la época estival, que tanto nos gusta a algunos, con unas cuantas de imágenes veraniegas, para que vayamos haciéndonos a la idea.


Chica en verano. Fuente

Cielo y mar en verano. Fuente

Una mañana de verano. Fuente

Playa en verano Fuente

Pintura veraniega. Fuente
Bran y Verano. Fuente

¡¡¡FELIZ SOLSTICIO DE VERANO!!!

-------------
Entradas relacionadas:

El blog entra en estivación

$
0
0
Bueno, pues como en años anteriores, está a punto de llegar el mes de julio, y, aunque yo todavía no me pueda coger vacaciones hasta agosto, el blog entrará en un estado de descanso vacacional o estivación, al igual que hacen algunos animales cuando llegan las altas temperaturas, lo cual se va a traducir en una bajada al mínimo del ritmo de publicación, es decir que durante julio y agosto es muy probable que no se publique ninguna entrada, o serán pocas.

Caracol en estivación. Fuente

PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Las gemas de cristal de Steven Universe

¿Quién se viene a Bilbao Naukas 2014?

$
0
0
Los próximos días 26 y 27 de septiembre todos los amantes de la Ciencia, todos los curiosos o simplemente cualquier persona que quiera pasarse por allí, tienen una cita ineludible en Bilbao, donde se celebrará el Bilbao Naukas 2014, o deberíamos decir "El mayor evento de divulgación de Ciencia en español del año", y como vengo haciendo desde hace dos años ya, volveré a participar como ponente y como oyente.

Cartel de Naukas Bilbao 2014


PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

La Ciencia de la vida en la radio

$
0
0
El pasado jueves tuve la oportunidad de estrenarme como colaborador en el magacín de @Arahalaldia en Cadena Dial Europa, que se emite desde la emisora de radio situada en Arahal. María Ángeles Cortés, presentadora de Arahal al día me llamó una semana antes para ofrecerme esta oportunidad de probar una experiencia nueva, y no dudé en aceptarlo. 

Tras haber terminado mi primera intervención en La Ciencia de la vida en la radio.

PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Llegó el otoño 2014

$
0
0
Tras varios años entrando el otoño con sensación de verano, hoy lo hace tras haber pasado unos días de lluvia, de temperaturas más bajas y sensación otoñal total. Hoy, 23 de septiembre, a la misma hora que se publica esta entrada, las 4:29 horas de la madrugada se inicia el otoño en el Hemisferio Norte. Esta estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno. 

Como en años anteriores, celebraremos la llegada del otoño, con unas bellas imágenes y fotografías otoñales:

Hada de otoño. Fuente


PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

¿Por qué hay dibujos animados en mi examen?

$
0
0
Cuando uno se dedica a esto de la docencia, como profesor de instituto, es habitual encontrarse entre el alumnado a un grupo de chavales adolescente con una amplia variedad de inquietudes, que varía desde los que tienen interés por la Ciencia, la cultura y la actualidad (los menos), hasta los que están tremendamente desmotivados y para ellos el mero hecho de permanecer cinco minutos en clase es una una tortura (los más). Esto implica que haya que trabajar la forma de plantear las clases de manera que puedas atender a todos, sin que se aburran los primeros, y consiguiendo motivar y enganchar a los segundos, lo cual no es una tarea nada fácil, y muchas veces esto da como resultado docentes muy desmotivados para los cuales el mero hecho de permanecer cinco minutos en clase es una tortura. Lamentablemente conozco algunos casos de compañeros, que por circunstancias varias, no han sabido adaptar su forma de trabajar con los alumnos a la realidad de cada aula y pretenden que un método de trabajo estricto, rígido, estrictamente académico y muy autoritario de buenos resultados; con muchísima frecuencia ocurre lo contrario y esto se traduce en el alumnado en altos indices de suspensos, poca comprensión de la materia, bajo aprendizaje de las competencias básicas, perdida de autoestima, problemas de convivencia... y en el profesorado, en altos indices de suspensos, bajo entendimiento con el alumnado, perdida de perspectiva global, exaltación de la materia propia, cabreos continuos, mal humor, depresiones, bajas, perdida de autoridad, conflictos continuos con alumnos y familias... Menos mal que en la mayoría de centros que conozco, esto no es la regla general, sino que se da en un bajo porcentaje del profesorado, y el resto se desenvuelve bastante bien.

Profesora enfadada. Fuente


PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Ciencia, diversión y Naukas 2014

$
0
0
Todos los años cuando llega el otoño, tiene lugar también un evento de divulgación científica que reúne a muchos de los mejores blogueros de Ciencia de España: Naukas Bilbao; podría decirse que es El evento de la divulgación científica española. Y por tercer año consecutivo he tenido la suerte de poder participar.



PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Mis charlas en Bilbao Naukas 2014

$
0
0
Ya están disponibles para verse las dos charlas que he dado este año en Naukas Bilbao 2014 en la web de la televisión vasca EITB.

La charla normal de 10 minutos titulada "Animales mutantes superpoderosos", que expuse el viernes 26 por la mañana, se puede ver en los siguientes enlaces:

http://www.eitb.com/es/divulgacion/naukas-bilbao/videos/detalle/2583116/video-naukas-bilbao-2014-carlos-lobato-ofrece-charla-divulgativa/

http://www.eitb.tv/es/video/naukas--bilbao-2014/3803756527001/3807960645001/carlos-lobato/

Un momento de mi charla


----------------------------

También han subido ya las charlas de Naukas Kids, entre las que se encuentra la mía, "La vuelta al mundo en dibujos animados". Se trata de un entretenido repaso por todos los continentes y el océano, repasando la fauna de cada lugar, usando como excusa las series y las películas de animación más conocidas. De la media hora inicial que tenía, los jefes me dijeron que podía alargarme hasta una hora para evitar tiempos muertos en los que los niños no tuvieran nada que hacer, y así lo hice. Se puede ver la charla en el siguiente enlace:



Un momento de mi charla en Naukas Kids



5 espectaculares insectos de LEGO

$
0
0
Hoy toca ración de animales de LEGO, concretamente insectos, ya que estas fantásticas piezas pueden hacer que nuestra imaginación construya verdaderas maravillas basándonos en el reino animal, y como ya vimos en este antiguo post, donde os enseñé 10 espectaculares insectos de LEGO, hoy nos vamos a quedar solo con la mitad, pero veréis que son realmente increíbles:

Piezas de LEGO

PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

La Ciencia de la vida en la radio. Programa 02.

$
0
0
Ayer nuestros amigos de Arahal al día publicaron el enlace al magacín del jueves 25 de septiembre, que supuso mi segunda intervención en el programa con la sección La Ciencia de la vida en la radio, y en el que hablé de Naukas, ya que esa misma tarde volaría hacia Bilbao para participar en esa maravillosa experiencia. Por si no pudisteis oírlo en su día os dejo el reproductor en este post y el enlace un poco más abajo.



Enlace: http://www.mixcloud.com/dialeuropa/arahal-al-d%C3%ADa-magac%C3%ADn-1a-parte-jueves-25-de-septiembre-2014/

---------------
Entradas relacionadas:

- La Ciencia de la vida en la radio.


Las divertidas viñetas animales de Liz Climo

$
0
0
Hoy volvemos a traer a La Ciencia de la vida algunas viñetas sobre animales, que hace mucho que no se veían por aquí. Se trata de las simpáticas y divertidas viñetas que publica en su Tumblr, la artista Liz Climo y como podréis ver después del salto, no tienen desperdicio ninguno.

Tiburón martillo, nutria y delfín con gafas 3D que no funcionan...



PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Superhéroes de Marvel como animales

$
0
0
Ahora que se acaba de estrenar el trailer de Vengadores 2, la era de Ultrón, y que mola muchísimo es un buen momento para compartir unos dibujos muy bien hechos en los que los superhéroes de Marvel son caracterizados por animales. Como ya hemos visto en otras ocasiones en este blog, la Zoología se alía con el cómic para acercarnos el mundo animal de un modo muy divertido. Empecemos por el trailer que comentaba anteriormente:


Ver en YouTube


PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

Criaturas fálicas

$
0
0
Para los más jóvenes lectores del blog supongo que el empezar con una imagen de dos rombos no significa nada, pero para los que ya somos talluditos, estos dos símbolos geométricos juntos eran la señal de que en la televisión iban a poner algún programa no apto para menores de 18 años, y es posible que hubiera lenguaje malsonante y soez, que hubiera sexo, más o menos explícito, y que posiblemente se verían desnudos. Pues bien en esta entrada vamos a intentar mantener un lenguaje educado y adecuado y en principio no he visto muy conveniente poner imágenes de desnudos, pero si que vamos a hablar de penes... sí, he dicho ¡penes...!




PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

QuiFiBioMat 2014

$
0
0
El pasado jueves día 6 de noviembre, los alumnos de 2º de bachillerato de Ciencias del IES La Campiña, tuvieron la oportunidad de visitar las facultades del campus universitario de Reina Mercedes, en una excursión que organizamos mi compañera Mariló Brenes y yo mismo.

En la facultad de Química, recién llegados a QuiFiBioMat

PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...

La Ciencia de la vida en la radio. Programas 03 y 04

$
0
0
Para los que no pudisteis escuchar mis intervenciones en el magacín de @Arahalaldia de los pasados días 2 y 7 del pasado mes de octubre en los que hablé, respectivamente, de la relación entre los animales que nos rodean y la salud, y de las palomas de la plaza de la corredera:

En el programa del jueves 2 de octubre, basándome en la charla que hice para inaugurar la VI Semana de la Salud, estuve hablando de los animales que conviven con nosotros en nuestros pueblos y alrededores y que pueden suponer algún inconveniente o problema para la salud, así como desmontando algunos mitos y leyendas que circulan alrededor de muchos de ellos. 




En el programa del jueves 9 de octubre, volví a repetir uniendo salud con animales, pero centrándome en este caso en las palomas de la plaza de la Corredera. Hablé un poco de la domesticación de estos animales, de su participación en las guerras, del arte de criarlas, de las enfermedades que pueden transmitir, del problema que plantean en las ciudades, e incluso del albero por el que se mueven estos animales en muchas de nuestras plazas.
 



Anatomía tipográfica 7

$
0
0
Algunas costumbres son buenas, y además bonitas, y, en este blog, durante el mes de noviembre, ya hace unos años que me gusta compartir las obras de arte artista vienés Andreas Scheiger, que nos muestra una serie que hemos dado en llamar Anatomía tipográfica.

¿Bolas de nieve o letras anatómicas...?

En esta séptima entrega veremos quizás las que sean más extrañas de todas las vistas hasta ahora, ya que muestra a cuatro letras de nuestro alfabeto en un momento muy temprano de su desarrollo embrionario, y metidas en sus bolas de cristal, a modo de útero, podemos observar como se abren paso a la vida, aún unidas por el cordón umbilical a la placenta que las alimenta. Pero esto tiene una explicación, ya que en la entrega anterior nos presentaba algunas letras embarazadas o con sus crías o su puesta, por lo que el desarrollo embrionario era lo que faltaba por mostrar.

PINCHA AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
Viewing all 528 articles
Browse latest View live