Artrópodos. Las fascinantes criaturas que cambiaron la historia. [Mini-reseña]
La semana pasada terminé de leer un libro de divulgación científica al que le tenía muchas ganas - y no solo por ser uno de los que participa en él - sino porque trata sobre un tema que me atrae mucho...
View ArticleEl olor de las almendras amargas, de Daniel Torregrosa. [Mini-reseña]
Ayer terminé de leer uno de los libros a los que más ganas tenía de hincarle el diente este verano. Se trata de El olor de las almendras amargas. Un paseo por la ciencia de los venenos y su presencia...
View ArticleAlgas verdes. La historia prohibida, de Inès Léraud y Pierre Van Hove...
Ayer terminé de leer Algas verdes: La historia prohibida, de Inès Léraud y Pierre Van Hove, editado por Astiberri y aún resuenan en mi cabeza las revelaciones de esta obra. Este cómic, más allá de ser...
View ArticleLa ciencia del pecado, de Jack Lewis [Mini-reseña]
Otro de los libros que he leído este verano ha sido La ciencia del pecado. Por qué hacemos cosas que sabemos que no deberíamos hacer, de Jack Lewis, publicado por Pinolia. Es un libro lleno de...
View ArticleMentes paralelas, de Laura Tripaldi [Mini-reseña]
La tarde del sábado terminé de leerme Mentes paralelas. Descubrir la inteligencia de los materiales, de Laura Tripaldi, de la editorial Caja Negra. El libro, al que le tengo cariño porque ha sido un...
View ArticleParticipación en Días de verano, de Canal Sur Radio
Ayer domingo 1 de septiembre, tuve el placer de participar en el programa Días de verano, de Canal Sur Radio, presentado por Rafael Cremades y Mariló Seco.El programa de entretenimiento de las mañanas...
View ArticleEl dugongo, la sirena del mundo real [Artículo Muy Interesante Digital]
Ayer, miércoles 18 de septiembre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo de mi autoría titulado El dugongo, la sirena del mundo real.En este artículo explico muchos datos...
View ArticleFestival Sabio de Sevilla, con Luisma Escudero y Manu Sánchez
Ayer, lunes 23 de septiembre, tuve la suerte de poder asistir a la inauguración de la primera edición del festival de cultura científica "Sabio de Sevilla". El evento tuvo lugar en el Teatro Cajasol, a...
View ArticleEl mono narigudo. Un Cyrano en la selva [Artículo en Muy Interesante Digital]
Ayer, lunes 24 de septiembre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo de mi autoría titulado El mono narigudo. Un Cyrano en la selva.En dicho artículo hablo sobre el curioso mono...
View ArticleEl siluro, un temible depredador de nuestros ríos [Artículo Muy Interesante...
El pasado 7 de octubre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo de mi autoría titulado El siluro, un temible depredador de nuestros ríos.En dicho artículo hablo sobre el siluro, un...
View ArticleFirma del libro Artrópodos en la Feria del libro de Sevilla
El pasado sábado 26 de octubre, participé en la firma del libro colectivo Artrópodos. Las fascinantes criaturas que cambiaron la historia, en la caseta número 20 de la Feria del libro de Sevilla,...
View ArticleEl panda rojo. Viviendo entre el bambú. [Artículo Muy Interesante Digital]
Ayer 29 de octubre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo de mi autoría titulado El panda rojo. Viviendo entre el bambú.En dicho artículo hablo sobre el adorable panda rojo, un...
View ArticleEl zorro ártico: astuto y adorable [Artículo Muy Interesante Digital]
El pasado 30 de octubre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo mío titulado El zorro ártico: astuto y adorable. En dicho artículo hablo sobre el precioso zorro ártico, un mamífero...
View ArticleEl pez globo: adorable y mortal [Artículo Muy Interesante Digital]
El pasado 31 de octubre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo mío titulado El pez globo: adorable y mortal. En este nuevo artículo toca volver a hablar de peces. En este caso el...
View ArticleEl bonobo. Un primate casi humano [Artículo Muy Interesante Digital]
El pasado 1 de noviembre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo escrito por mí titulado El bonobo. Un primate casi humano. En dicho artículo hablo sobre nuestros parientes cercanos...
View ArticleEl bicho bola: un crustáceo terrestre único [Artículo Muy Interesante Digital]
Ayer, jueves 8 de noviembre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo de mi autoría titulado El bicho bola: un crustáceo terrestre único. En dicho artículo hablo sobre estos...
View ArticleNudibranquios: dando color al océano [Artículo Muy Interesante Digital]
Hoy 14 de noviembre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo de mi autoría titulado Nudibranquios: dando color al océano. En dicho artículo hablo sobre estos coloridos moluscos...
View ArticleMantis orquídea: un depredador letal disfrazado de flor [Artículo Muy...
Hoy 18 de noviembre, se publicó en la web de Muy Interesante un nuevo artículo de mi autoría titulado Mantis orquídea: un depredador letal disfrazado de flor. El artículo trata sobre esta maravilla de...
View Article¡Se armó el belén! 2024
Otro año más que continuamos con la tradición de colocar nuestro particular "belén" y aquí os mostramos el resultado de nuestro pequeño montaje. Como cada año, nuestro belén es muy pequeñito y sin...
View ArticleParticipación en el programa especial de Navidad de Archivo de Ciencia
Ayer viernes 21 de diciembre, tuve la suerte de participar en el programa especial de navidad de Archivo de Ciencia, conducido por Eduardo Mazo y emitido en directo en YouTube. Desde aquí aprovecho...
View ArticleLa mula y el buey [Biología en Navidad]
En nuestra historia, ha habido animales que han sido fundamentales para el desarrollo de las sociedades humanas; entre ellos se encuentran nuestros protagonistas: la mula y el buey. Desde el arado de...
View ArticleEl gusano árbol de Navidad [Biología en Navidad]
En las aguas tropicales, escondido entre los coloridos arrecifes de coral, habita un ser tan peculiar como hermoso: el gusano árbol de Navidad (Spirobranchus giganteus). Este anélido tubícola debe su...
View ArticleDecimoctavo blogcumpleaños
Ya puedo decir que mi blog es mayor de edad. Siempre pensé en que, si llegaba alguna vez este momento, celebraría a lo grande la mayoría de edad de este hijo mío que tantas alegrías me ha dado. ¿Y qué...
View ArticleCrónica de Las que cuentan la Ciencia 2025
El pasado viernes fue un día bastante especial, ya que, tras salir del trabajo, estuve almorzando con mis amigos de toda la vida en Arahal. Fue una comida con los míos de siempre y me reí un montón y...
View ArticleCharla en el IES Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María
Ayer jueves 6 de marzo, fui invitado por el CEP de Cádiz a dar una charla a un grupo de profesores de secundaria de la localidad gaditana de El Puerto de Santa María. La invitación corrió a cargo de...
View Article